Saltar al contenido

Drones Agrícolas: ¿Que son?, para qué sirven, tipos y ventajas 2022

septiembre 18, 2022
Drones Agrícolas compra venta.

Los drones agrícolas están revolucionando la forma de trabajo en el campo, sin embargo, en muchos lugares el uso de drones en la agricultura todavía es muy incipiente, sobre todo en aquellas zonas donde no se tiene el acceso al manejo óptimo de las nuevas tecnologías.

Tomando en cuenta la importancia que tienen los agro-drones para innovar los métodos de siembra y cosecha a través de sus diferentes aplicaciones, hemos preparado este post con la información más completa sobre el uso de drones agrícolas.

Contenidos

Drones Agrícolas: ¿Qué son?

Son dispositivos de vuelo especialmente diseñados para cumplir diferentes funciones en la gestión, manejo y control de los campos de siembra, su uso en la actualidad es muy importante ya que se emplea para diferentes tareas como la fumigación, aplicación de fitosanitarios, estudio de suelo, captación de imágenes multiespectrales y otras tareas de gran complejidad.

Estos equipos de sobrevuelo están equipados con rotores que le permiten elevarse sobre el área de trabajo, la mayoría emplea posicionamiento a través de un GPS y se controlan de forma remota con dispositivos interconectados como un Smartphone o Tablet.

En cuanto a dimensiones, existen tamaños muy variados, no suelen pesar más de 25 kg lo que les permite elevarse a una a altura que facilita la aplicación de diferentes funciones. Los componentes varían según el tipo de dron agrícola, alguno sólo incluyen las cámaras para captación de imágenes y videos, en otros casos poseen depósitos donde se almacenan los fitosanitarios para la fumigación del campo.

Drones agrícolas: ¿Cómo utilizarlos?

Las aplicaciones de los drones para uso agrícola pueden ser muy variadas, por lo general están diseñados como dispositivos de observación terrestre o como equipos para fumigación de los sembradíos, en seguida te mostramos sus usos más comunes en la agricultura.

  • Fumigación:

Los drones para fumigación agrícola en países latinoamericano se están haciendo muy populares, este tipo de equipos aporta grandes bondades a los trabajadores ya que contribuyen con la aplicación de los fitosanitarios indispensables para alcanzar cultivos sanos y libres de plaga.

Además, su uso en la fumigación ayuda a reducir los gastos relacionados con la mano de obra, también favorece con una mejor atención de la plantación ya que proporciona una fumigación mucho más eficaz que las formas tradicionales. Este tipo de equipos también garantizan el alcance de zonas de difícil acceso cubriendo áreas extensas de una forma mucho más rápida y profunda.

Este tipo de aeronaves mantienen alejadas a las personas del contacto con los fitosanitarios por lo que sus beneficios para la salud son muy importantes, también se ha comprobado que su impacto medioambiental es mucho menor que los equipos de fumigación tradicional.

  • Captación de información:

Gracias a los drones agrícolas de ala fija para captación de imágenes multiespectrales se puede obtener información detallada sobre el estado de la plantación para poder hacer una evaluación de los resultados de manera inmediata. La captación de datos precisos permite una atención más eficaz de los cultivos, estos dispositivos de observación se caracterizan por ofrecer una gran cobertura de terreno en muy poco tiempo. En una sola jornada se puede captar información de hasta 500 hectáreas de terreno.

  • Captura termográfica:

Los dispositivos equipados con cámaras termográficas ejercen una labor de gran importancia para el estudio del terreno, gracias a este tipo de equipos se puede obtener un mapa térmico a través de imágenes y videos que proporcionan la información requerida para detectar el nivel de humedad del terreno, estrés hídrico de la plantación, temperatura foliar de los cultivos y demás información vital para atender la siembra.

  • Hacer levantamiento topográfico:

A la hora de estudiar la topografía del terreno, tienen la capacidad de recopilar imágenes que permiten elaborar un levantamiento topográfico detallado. Este tipo de dispositivos ofrece una cobertura completa que detecta fallas naturales, accidentes geográficos, ríos y carreteras que forman parte del terreno con nivel mínimo de error.

Tipos de drones agrícolas

Aunque su uso es múltiple, hoy en día se conocen dos tipos de agrodrones, los drones para fumigación agrícola  y los drones mapeadores para el escaneo de los cultivos. También se pueden identificar por su diseño, algunos están equipados con rotores mientras otros son de ala fija.

Drones fumigadores

Son los encargados de la aplicación de los fitosanitarios, están equipados con tanques y tienen una capacidad de fumigación excelente, los más populares son los drones agrícolas DJI, dispositivos con rotores que sobrevuelan los cultivos aplicando los químicos que la plantación necesita.

El precio de drones agrícolas para fumigar suele ser diverso, por lo que seguramente encontrarás el precio que se ajuste a tu presupuesto. El manejo de estos equipos es muy simple, sólo se debe programar el área de vuelo y la aeronave hará el resto aplicando los fitosanitarios en el área de una manera sumamente eficaz.

Los mejores drones para fumigar:

Te dejo un TOP 3 de los mejores drones agricultores para la fumigación:

  • YANGMAN Drone Comercial 2.4 GHz 6 Axis Drone: Este cuenta con capacidad para 16 litros, un batería de 1600 MAH. y un sistema de rociado inteligente.
  • DJI Agras T16: Un nuevo modelo con el cual podrás rociar hasta 10 hectáreas en 1 hora.
  • DJI Agras MG-1P : Otro modelo nuevo el cual funciona mediante operación inteligente.

Drones mapeadores

Este tipo de equipos se encarga de la observación, captación y estudio del cultivo, sus sensores se destacan por brindar imágenes de alta precisión ofreciendo datos de gran importancia para el manejo efectivo del terreno. Su aplicación en la agricultura permite obtener imágenes multiespectrales, información topográfica, planos térmicos y demás información que contribuye a mejorar las condiciones de la siembra.

La venta de drones agrícolas mapeadores ha incrementado en los últimos años, sin embargo para sacarle el mayor provecho a su uso es importante que el estudio de los resultados sea realizado por especialistas en la agricultura para establecer estrategias y métodos más eficaces para el manejo de los cultivos.

Ventajas de los Drones Agrícolas

Ejecutar un proyecto de drones agrícolas para el manejo del cultivo y control de las plagas puede ofrecerte un sinfín de bondades, el uso de estos equipos es una alternativa válida para obtener las cosechas saludables y productivas que todos los trabajadores desean. Si tienes planeado comprar un dron agrícola, no dejes de aprovechar sus múltiples ventajas.

  • Múltiples aplicaciones

La principal ventaja de los drones para agricultura es que su uso es múltiple, con ellos puedes hacer observación de tus cultivos y aplicar los diferentes fitosanitarios de una manera mucho más eficaz.

  • Ahorro de costos

Por tratarse de equipos de sobrevuelo que se manejan de forma remota te puedes ahorrar recursos en gasto de contratación de trabajadores. Además, no tendrás que estar en contacto directo con los químicos, lo que beneficia directamente a tu salud.

  • Mayor precisión

Los drones agrícolas se caracteriza por brindar resultados mucho más precisos, en cuanto a la fumigación ha quedado demostrado que tienen un impacto muy reducido en el medio ambiente. Por otro lado, los dispositivos para captación de imagen ofrecen un mayor alcance del territorio en muy corto tiempo lo que proporciona resultados de mayor calidad para establecer los mejores métodos de manejo de los cultivos.

Resumen
Fecha de la reseña
Artículo reseñado
Drones Agrícolas
Puntuación del autor
51star1star1star1star1star
Nombre del producto
Drones Agrícolas
Precio
USD 1200
Disponibilidad del producto
Available in Stock